Ir al contenido principal

Instalación Miniconda y Python 3.7

El paso inicial será descargar Miniconda. El siguiente enlace dirige a la página donde se puede descargar el software para el Python que se quiera instalar y el sistema operativo que se desee.


Tras ello, nosotros vamos a instalar Python 3.7 y el sistema operativo es Windows 10 para 64 bits.

La instalación es muy sencilla y hay que seguir los pasos que nos indican.


Daríamos a siguiente.


Aceptamos los términos de la licencia.


Elegimos para quién instalamos el programa, por defecto el "Just Me" es suficiente y se nos instalará en el usuario que tengamos iniciada la sesión de Windows.


Elegimos la ruta donde se va a instalar el programa, puede valer la que aparezca por defecto.


Podemos dejar la opción que aparece como defecto y empezará la instalación del programa.


Cuando se haya completado la instalación solo tendremos que dar a Terminar la instalación y ya tendremos en nuestro equipo.

¿Dónde queda instalado?

Realmente con ello hemos instalado Anaconda Prompt, que es una consola de Windows orientada al uso de Python.


En las siguientes entradas hablaremos de otra opción de instalación que nos gusta más a través de Scoop.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reglas de nomenclatura en BBDD

Las reglas de nomenclatura es un aspecto muy importante a la hora de construir una base de datos de información. Cada empresa o cada equipo de trabajo puede tener unas reglas diferentes. No nos gusta entrar en debates de si las reglas de uno son mejor que las reglas de otro pero si hay que ser consciente que un equipo de trabajo debe marcar unas reglas estandarizadas para construir la base de datos de información. A continuación numeramos un conjunto de reglas generales a tener en cuenta a definir los hombres para los distintos objetos presentes en la base de datos. Estas reglas son las que nosotros solemos utilizar en nuestro día a día. Los prefijos de las columnas deben indicarnos su tipología y naturaleza . A continuación se muestran los prefijos utilizados para identificadores y dimensiones. Otros prefijos son utilizados para variables temporales. Por último, hay otros prefijos que son utilizados para los indicadores y métricas. Adicionalmente a ...

Instalación Miniconda y Python 3 a través de Scoop

Esta es nuestra opción preferida, la que utilizamos cada día. ¿Qué es Scoop? "Scoop es un sistema de gestión de contenido desarrollado originalmente por Rusty Foster. Scoop está concentrado en la publicación cooperativa y su colección de funciones está orientada a fomentar la participación y colaboración de los usuarios". El paso inicial será tener en el equipo Windows PowerShell de 64bits. En Windows 10 este programa ya suele venir instalado. Será una especie de consola de Windows en la que podremos instalar Scoop. Para realizar esta instalación podemos seguir el siguiente pantallazo y hacer la ejecución de las tres líneas (de una en una) que ahí aparecen. $browser = New-Object System.Net.WebClient $browser.Proxy.Credentials =[System.Net.CredentialCache]::DefaultNetworkCredentials Invoke-Expression $browser.DownloadString('https://get.scoop.sh') Tras este paso se puede seguir configurando Scoop pero es posible que si estamos en una red profesio...