Las reglas de nomenclatura es un aspecto muy importante a la hora de construir una base de datos de información.
Cada empresa o cada equipo de trabajo puede tener unas reglas diferentes. No nos gusta entrar en debates de si las reglas de uno son mejor que las reglas de otro pero si hay que ser consciente que un equipo de trabajo debe marcar unas reglas estandarizadas para construir la base de datos de información.
A continuación numeramos un conjunto de reglas generales a tener en cuenta a definir los hombres para los distintos objetos presentes en la base de datos. Estas reglas son las que nosotros solemos utilizar en nuestro día a día.
- Los prefijos de las columnas deben indicarnos su tipología y naturaleza.
Adicionalmente a los prefijos, se tienen que seguir otras reglas de nomenclatura.
- Los nombres deben ajustarse al máximo a la idea de negocio que representan.
- Los nombres de los objetos no deben utilizar ningún carácter especial, a excepción del carácter '_' que se utilizará a modo de separador con objeto de hacer más legibles los nombres.
- Deben evitarse los nombres propios, técnicos o en otra lengua, a menos que se trate de términos propios del negocio.
- Los nombres han de crearse en singular (salvo que representen un concepto que tiene significado en plural: QT_ENTRADAS, DS_DIRECCION_SEGUROS, etc.)
- Los nombres empleados han de ser significativos, evitando en la medida de lo posible, nombres ambiguos. Para no ser ambiguo se adicionarán otros términos cualificadores que tornen a un significado claro.
Incorrecto: IN_COMPRA, VL_VENTA
Correcto: IN_COMPRA_MODA, VL_VENTA_CAMISAS
- No se utilizarán ni artículos ni preposiciones que sean irrelevantes para el significado del objeto
Incorrecto: CO_PROVINCIA_DE_RESIDENCIA, IN_RESIDE_EN_CAPITAL
Correcto: CO_PROVINCIA_RESIDENCIA, IN_RESIDE_CAPITAL
- Evitar términos redundantes cuya naturaleza ya esté incluida en el identificador del objeto al que pertenece o en otro componente de la estructura del nombre.
Incorrecto: QT_CANTIDAD_ARTICULOS_MODA, CO_CODIGO_CLIENTE
Correcto: QT_ARTICULOS_MODA, CO_CLIENTE
- El idioma a emplear ha de ser el propio del proyecto, en nuestro caso, el castellano. Es posible utilizar términos en otra lengua que fuesen términos ya consagrados o conocidos del área de negocio.
Incorrecto: IN_STATUS_PROYECTO, QT_EMAILS_OPEN
Correcto: IN_ESTADO_PROYECTO, QT_EMAILS_ABIERTOS
Todo esto han sido pequeñas ideas de cómo podría ser las reglas de nomenclatura que una empresa podría seguir, pero lo principal es que cada empresa o equipo de trabajo lleguen a sus propias reglas y se respeten y utilicen a la hora de programar y crear información en la base de datos.
Todo esto han sido pequeñas ideas de cómo podría ser las reglas de nomenclatura que una empresa podría seguir, pero lo principal es que cada empresa o equipo de trabajo lleguen a sus propias reglas y se respeten y utilicen a la hora de programar y crear información en la base de datos.
Comentarios
Publicar un comentario